Archives for metodología

Investigación en historiografía: del positivismo al diálogo interdisciplinario

Ante cualquier duda consúltenos y lo asesoramos sin cargo. Relación entre métodos y modelos historiográficos: El estudio de la teoría e historia de la historiografía nos muestra que las variaciones en los paradigmas dominantes desde que el estudio del pasado tomó un carácter profesional han sido determinantes también sobre los cambios en sus métodos de investigación. Si bien la indagación en los documentos y los archivos disponibles se ha mantenido como una de las acciones más decisivas hasta el día de hoy para el quehacer de los historiadores, en la actualidad coexiste con otras actividades que implican un acercamiento a… Seguir leyendo.

Enfoques cuantitativos vs cualitativos

Durante el diseño de una investigación científica de algún fenómeno de la realidad, el investigador debe optar por un enfoque cualitativo o uno cuantitativo. Esta elección va a determinar las características del trabajo como el tipo de resultados que producirá. Pero la misma no es una elección al azar sino que depende del tipo de conocimiento que se busque, de los objetivos de la investigación y del objeto de estudio.

Operacionalización de las variables de una hipótesis

Una hipótesis bien formulada deberá contener elementos o términos que sean observables, y en consecuencia, sujetos a medición. No podrá desarrollarse una investigación si no se emplean indicadores que midan las variables de las hipótesis planteadas. En términos generales, una variable se puede definir como una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse (Hernández Sampieri, Roberto et. al.; 2000). La variable siempre se aplica al grupo u objetos que se investigan, los cuales adquieren distintos valores en función de la variable estudiada.

Consejos para la elaboración de tesis (Parte 2)

¿Cómo se escribe una tesis? Como ya señalamos en anteriores escritos (ver Parte 1), el proceso de elaboración de una tesis puede dividirse en tres instancias: investigar, leer y escribir. La etapa de la escritura suele ser la más temida por todo aquel que al momento de ponerse a escribir, como ya es una frase hecha, se inquieta ante el fantasma de la página en blanco.

Escribimos.com

Consultores en investigación y redacción

Si usted o su empresa tienen algo para expresar por escrito, pero no se lleva bien con la redacción, Escribimos le ofrece un servicio de consultoría integral.

Consultoría en redacción

Lo asesoramos en su idea, su proyecto, o los materiales con los cuales desea hacer una investigación, escribir un manual, redactar folletos de promoción sobre sus productos, hacer una revista, redactar contenidos web, desarrollar una tesis o cualquier otra tarea investigativa.

Contamos con clientes en más de 30 países como ser: USA, Puerto Rico, México, España, Alemania, Francia, Portugal, Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá o Costa Rica entre otros.

Redacción de anteproyecto

¿Tiene que presentar su anteproyecto, protocolo de investigación, tesina, tesis de grado, tesis de maestría, tesis doctoral o ponencia para un congreso, y no sabe por dónde empezar?

Redacción de protocolo de investigación

Redacción de tesina

Redacción de tesis

Redacción de ponencia

Anteproyecto de tesis

Servicios de corrección

Tesis de licenciatura

Tesis de master

Tesis de doctorado

Hipótesis

Marco teórico

Método cualitativo

Método cuantitativo

Antecedentes tesis

Elaboración de tesis

Normas APA

Corrección de tesis
Edición de tesis
Tesis medicina
Tesis economía
Tesis enfermería
Tesis administración
Tesis comunicación
Tesis historia
Tesis estadística
Estado del arte

Le brindamos las claves para poder desarrollar y elaborar una hipótesis, plantear un problema de investigación, seleccionar y operacionalizar variables, definir el abordaje y diversos aspectos metodológicos; en síntesis, le proveemos de herramientas, tips y la elección de criterios adecuados para que pueda redactar su investigación. Comuníquese con nuestros especialistas y comience a resolver su problema: